Ir al contenido principal

Champions League | Atletico Madrid 1(2) - 0(4) Real Madrid

Análisis de Grupos / QATAR 2022 / Grupo A


Hola!

Sean bienvenidos al Análisis del próximo mundial de Qatar 2022 mirando de cerca cada grupo, en este caso empezamos en el grupo A con un debutante, un candidato por historia y posibles sorpresas así que empecemos de una vez!



GRUPO A 


Qatar


Siendo un debutante en esta competición, los dirigidos por el español Felix Sanchez quieren llevarse una gran experiencia competitiva como conseguir puntos sea contra el que sea.

 

Antecedentes en copas del mundo (mejor/peor) 

No tiene, es su debut en mundiales. 


Jugadores destacados


Hassan Al Haydos


Siendo el capitán de la selección hace años con rendimiento optimo, el mediocampista del Al Sadd quiere hacer historia en su país sumando puntos en este grupo sea contra el que sea. 


Akram Afif


Mostrando dedicación y importancia a la cita mundialista el próximo mes con buenos encuentros con su equipo, el extremo izquierdo va por su gol especial en copas del mundo nada mas y nada menos que en su país. 


Boualem Khoukhi


Diferenciándose de los otros defensas con el nivel en partidos amistosos como competencias internacionales, el central del Al Sadd buscara seguir en buen ritmo camino a la cita mundialista. 


Posibles desenlaces 

El mejor resultado para la selección qatari es competir ante selecciones de alto nivel ademas de ser anfitrión de el evento mas importante del mundo. 




Ecuador 


Buscando cierta redención de ediciones pasadas sin demostrar buen nivel futbolistico, los dirigidos por el argentino Gustavo Alfaro van por algo mas que pasar de fase de grupos. 


Antecedentes en copas del mundo (mejor/peor mundial) 

La mejor actuación de Ecuador en un mundial fue en 2006 llegando a octavos de final (1-0 ante Inglaterra) mientras que la peor fue en 2002 quedándose en fase de grupos (ultimo en el grupo G). 


Jugadores destacados 


Enner Valencia 


Siendo el capitán de la selección hace un par de años post-Valencia, el delantero del Fenerbahce turco busca dejar una mejor imagen después de quedarse en fase de grupos cuando jugaron en Brasil 2014. 


Piero Hincapie 


Mostrando seriedad como consistencia a una edad temprana con el Bayer Leverkusen alemán, el defensor va por algo mas que un buen partido sino hacer historia con "La Tri". 


Pervis Estupiñan


Siendo uno de los mejores jugadores de la selección en términos ofensivos, el lateral izquierdo del Brighton ingles busca dejar su marca en su primera cita mundialista. 


Posibles desenlaces 

Esta selección ecuatoriana no la tendrá fácil en su grupo para estar en octavos de final pero si supera esa instancia puede llegar hasta los cuartos de final. 



Senegal


Siendo el vigente campeón africano ademas de tener gran talento individual, los dirigidos por Aliou Cisse buscan seguir marcando el camino para otras selecciones del continente. 


Antecedentes en copas del mundo

La mejor actuación de la selección senegalesa en mundiales fue en 2002 llegando a cuartos de final (1-0 contra Turquía) mientras que la peor actuación se dio en 2018 quedándose en fase de grupos por "fair play" (3ro en el grupo H).


Jugadores destacados


Sadio Mane 


Siendo la referencia de esta selección como capitán, el delantero del Bayern Munich buscara ampliar su legado con grandes partidos mundialistas sumando mas goles en su repertorio. 


Edouard Mendy 


Siendo una constante entre los tres palos, el arquero del Chelsea busca dejar su marca en la selección campeona de áfrica con la menor cantidad de goles en contra para superar etapas. 


Kalidou Koulibaly 


Mostrando carácter sea en el Napoli como ahora en Chelsea, el defensor central quiere hacer una buena aparición en Qatar aguantando las embestidas de rivales poderosos. 


Posibles desenlaces 

Mostrando capacidad para demostrar competitividad, esta selección senegalesa tiene potencial para llegar a octavos de final si logra superar una fase de grupos nada fácil. 



Países Bajos


Regresando a una copa del mundo post-ausencia en Rusia 2018, los dirigidos por el experimentado Louis Van Gaal quieren dejar una buena imagen con una generación renovada. 


Antecedentes en copas del mundo (mejor/peor)

Las mejores presencias neerlandesas en mundiales fueron en 1974, 1978 y 2010 llegando a la final (sin conseguir levantar el titulo) mientras que la peor presencia se dio en 1990 quedando afuera en octavos de final (2-1 ante Alemania). 



Jugadores destacados


Virgil Van Dijk 


Siendo una referencia en el lado defensivo como un central titular, el jugador del Liverpool quiere dejar una buena imagen en su primer mundial con la selección neerlandesa. 


Frenkie de Jong


A pesar de estar un poco mas relegado en el Barcelona español, el mediocampista es una referencia en la creación del juego importante para Van Gaal buscando hacer los partidos mas importantes de su carrera en la cita mundialista. 


Memphis Depay


Mostrando un buen nivel cuando tiene la oportunidad en el Barcelona español, el delantero centro busca ayudar con goles en esta nueva oportunidad mundialista siendo ahora su 2do mundial en su carrera. 


Posibles desenlaces 

Esta selección neerlandesa puede llegar lejos en esta cita mundialista como por ejemplo cuartos o semifinales siempre dependiendo del rendimiento físico de los jugadores claves. 



Si te gustaron estas lecturas podes seguirme en las redes sociales como:

INSTAGRAM - @patagoniasports

TWITTER - @SportsPatagonia 


Además tengo mi propio podcast con "Desde el 2000" disponible en: 

Spotify

Google/Apple Podcast

Ivoox


Un saludo! 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Resumen #51 / Eurocopa 24' - España 2 Inglaterra 1

Hola! En la gran final se enfrentaron España (post-victoria ante Francia por 2 a 1) y Inglaterra (después de eliminar a Países Bajos por 2 a 1) en el Olympiastadion de Berlín. En un partido parejo con grandes niveles individuales como colectivos, la selección española le gano por 2 a 1 a una Inglaterra decidida a conseguir un nuevo (y ansiado) título pero el rival fue superior quedando cerca de romper la racha. GOLES Williams (ESP) 47' Palmer (ING) 73' Oyarzabal (ESP) 86' En el 1.º tiempo... En los primeros 5’ ataca mas España enfocándose en el extremo izquierdo (Williams de referencia) además de jugando en bloque evitando dejar espacios al rival en situación de contraataque. En 20’ hay más avance ingles empezando con la presión en el mediocampo apuntando al extremo derecho (Saka como referencia) todavía sin llegadas claras, del lado español muestran juego rápido colectivo. A 10’ del final los españoles tienen mayor posesión de pelota pero no son contundentes en sus llegada...

Columna del Dia - 10/9

Hola! Les traigo la Columna del Día sobre la victoria de Bolivia contra Chile por eliminatorias sudamericanas sumando 6 de 6 por primera vez en mucho tiempo. En la 8.ª fecha por eliminatorias sudamericanas se dio la gran victoria de Bolivia como visitante por 2 a 1 ante un Chile errático mostrando poco carácter en los 90' siendo superado por el rival. Los goles fueron de Vargas (39') para que "la roja" empate momentáneamente el partido pero Algañaraz (13') y Terceros (45+1') suman tres puntos más en esta doble fecha ahora en suelo rival. En la tabla de posiciones, Chile está 9.º con 5 puntos mientras que Bolivia se ubica 8.º con 9 puntos afuera del repechaje por diferencia de puntos. DATOS DEL PARTIDO En los 90', Chile tuvo más posesión de la pelota con 75% reflejado en la ofensiva mientras que Bolivia se quedó con el 25% marcado por el juego colectivo.  Chile creó más chances de gol con 19 y 5 entre los tres palos del arco rival, mientras que Bolivia tuvo...

Columna del Dia - 5/10

Hola! Les traigo la Columna del Día sobre el empate entre Bayer Leverkusen y Holstein Kiel por Bundesliga marcando un punto de "stand-by" en rendimientos colectivos. En la 6.ª fecha por Bundesliga se dio el sorpresivo empate del Bayer Leverkusen como local por 2 a 2 ante un Holstein Kiel recientemente ascendido pero competitivo sacando un punto valioso contra el vigente campeón local. Los goles fueron de Boniface (4') y Hofmann (8') para que "die werkself"  tengan la ventaja momentánea pero Geschwill (45+5') y Arp (69' de penal) igualaron el partido.  En la tabla de posiciones, el Leverkusen sigue 5.º con 11 puntos en zona de Europa League mientras que Kiel está 17mo con 2 puntos en zona de descenso directo. En copas europeas, el Leverkusen (Champions League) está 4.º con 6 puntos próximo a jugar contra Brest el 23/10. DATOS DEL PARTIDO En los 90', el Leverkusen tuvo más posesión de la pelota con 74% reflejado en el juego colectivo mientras que ...