Ir al contenido principal

Nations League | 4tos de final - Vuelta

Análisis de Grupos / QATAR 2022 / Grupo G


Hola!

Les traigo el Análisis previo del Grupo G camino al mundial de Qatar 2022 mirando los antecedentes en pasados mundiales, los jugadores importantes en cada selección y los posibles desenlaces, así que empecemos de una vez! 



BRASIL


Siendo una potencia del continente americano hace décadas, pero ahora con un plantel lleno de talento, los dirigidos por Tite buscarán levantar nuevamente una copa del mundo después de 20 años. 


Antecedentes en copas del mundo (mejor/peor)

Las mejores participaciones de los brasileros fueron en 1958, 1962, 1970, 1994 y 2002, siendo pentacampeón, mientras que la peor actuación se dio en 1966, quedando en primera fase (3.º en el grupo C).


Jugadores destacados

Neymar


Mostrando un gran nivel en el PSG francés eclipsando la pasada temporada, el astro delantero buscará conseguir uno de los trofeos que le faltan conseguir en su carrera: una copa del mundo. 

 

Vinicius Jr.


Con gran nivel en el Real Madrid español, con una copa europea bajo el brazo, el delantero quiere seguir marcando la diferencia entre tantos jugadores talentosos en su puesto.

 

Thiago Silva 


Siendo una fija entre los centrales de su selección como del Chelsea inglés, el defensor buscara llegar lejos en una copa del mundo teniendo en cuenta lo que paso ocho años antes. 


Posibles desenlaces

Mostrando seriedad en estas últimas eliminatorias sudamericanas, esta selección brasilera tiene como objetivo llegar hasta el final del torneo buscando jugar los siete partidos como los viejos tiempos. 



SERBIA


Dejando buena imagen en las últimas eliminatorias UEFA además de tener una buena generación en pleno progreso, los dirigidos por Dragan Stojkovic buscan dar la sorpresa bajando a una potencia mundial. 


Antecedentes en copas del mundo (mejor/peor)

La mejor presentación fue en 2018 quedando en fase de grupos (último en el grupo D) mientras que la peor actuación se dio en 2010 quedando también en fase de grupos pero peor posicionado de manera general (3.º en el grupo E).


Jugadores destacados


Dusan Vlahovic


Siendo la relevancia en la delantera de la Juventus italiana, el delantero quiere dejar su marca en esta cita mundialista con goles importantes teniendo como prioridad superar fase de grupos.


Filip Kostic


Mostrando mejor rendimiento en la Juventus italiana, el mediocampista no buscará aflojar con el buen nivel colectivo asistiendo a los delanteros para crecer partido a partido.


Aleksandar Mitrovic

 

Continuando con su racha goleadora en el Fulham inglés, el delantero quiere seguir arrasando con goles en la cita mundialista haciendo dupla ofensiva con Vlahovic donde es una amenaza clara para las selecciones enfrente. 


Posibles desenlaces

Considerando el talento de este equipo y la forma en la que llega a la competencia, esta selección serbia tiene como objetivo estar entre las 8 mejores selecciones del mundo.



SUIZA

 Sin mostrar mucho deslumbre en estas últimas eliminatorias, pero dando el golpe en la última Eurocopa eliminando a Francia, los dirigidos por Murat Yakin quieren seguir mejorando su nivel en copas del mundo. 


Antecedentes en copas del mundo (mejor/peor)

La mejor actuación suiza fue en 1954 llegando a cuartos de final (7-5 contra Austria) mientras que la peor presentación se dio en 1966 quedando en primera ronda (último en el grupo 2).


Jugadores destacados

Xherdan Shaqiri


Desviándose un poco de la competencia competitiva en el Chicago Fire estadounidense, el hábil mediocampista buscará llegar lejos con su selección mostrando la calidad que siempre tuvo.


Granit Xhaka 


Mejorando fecha tras fecha en el Arsenal inglés, el mediocampista quiere dejar su marca nuevamente con la selección helvética, teniendo en cuenta que este torneo lo encuentra en buen momento. 


Manuel Akanji


A pesar de no estar afianzado en el Manchester City inglés, el defensor central buscará dejar una buena imagen en la próxima cita mundialista, cerrando espacios a delanteros rivales. 


Posibles desenlaces

Ante una cita mundialista prometedora con talento joven como con experiencia, esta selección suiza aspira a estar entre las 8 mejores selecciones de la competencia. 



CAMERÚN


Sin ser una de las selecciones más afianzadas del continente africano, pero con nombres importantes, los dirigidos por Rigobert Song buscan algo más que participar de una cita mundialista.


Antecedentes en copas del mundo (mejor/peor)

La mejor actuación camerunesa se dio en 1990 llegando a cuartos de final (3-2 contra Inglaterra) mientras que la peor fue en 2014 quedando en fase de grupos (último en el grupo A).


Jugadores destacados


Vincent Aboubakar


Jugando más seguido en el Al Nassr saudí, el histórico delantero buscará llegar lejos en lo que será probablemente su última cita mundialista.

 

Eric Maxim Choupo-Moting


Mejorando notoriamente en el Bayern Múnich alemán, el delantero quiere justificar su buen presente con goles para la selección camerunesa ante rivales de mucho renombre. 


Andre Onana


Mostrando un mejor nivel, además de más minutos jugados en el Inter italiano, el arquero quiere dejar en claro que es uno de los mejores en su puesto a una escala mundial.


Posibles desenlaces

Ante otra oportunidad mundialista después de estar ausente en 2018, el objetivo de esta selección camerunesa es clasificar a octavos de final a pesar de ser el más débil del grupo. 



Si te gustaron estas lecturas podes seguirme en las redes sociales como:

INSTAGRAM - @patagoniasports

TWITTER - @SportsPatagonia 


Además tengo mi propio pódcast con:

Desde el 2000 

*Disponible en:

 Spotify 

Apple/Google Podcast. 

Ivoox.


Un saludo!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Resumen #51 / Eurocopa 24' - España 2 Inglaterra 1

Hola! En la gran final se enfrentaron España (post-victoria ante Francia por 2 a 1) y Inglaterra (después de eliminar a Países Bajos por 2 a 1) en el Olympiastadion de Berlín. En un partido parejo con grandes niveles individuales como colectivos, la selección española le gano por 2 a 1 a una Inglaterra decidida a conseguir un nuevo (y ansiado) título pero el rival fue superior quedando cerca de romper la racha. GOLES Williams (ESP) 47' Palmer (ING) 73' Oyarzabal (ESP) 86' En el 1.º tiempo... En los primeros 5’ ataca mas España enfocándose en el extremo izquierdo (Williams de referencia) además de jugando en bloque evitando dejar espacios al rival en situación de contraataque. En 20’ hay más avance ingles empezando con la presión en el mediocampo apuntando al extremo derecho (Saka como referencia) todavía sin llegadas claras, del lado español muestran juego rápido colectivo. A 10’ del final los españoles tienen mayor posesión de pelota pero no son contundentes en sus llegada...

Columna del Dia - 10/9

Hola! Les traigo la Columna del Día sobre la victoria de Bolivia contra Chile por eliminatorias sudamericanas sumando 6 de 6 por primera vez en mucho tiempo. En la 8.ª fecha por eliminatorias sudamericanas se dio la gran victoria de Bolivia como visitante por 2 a 1 ante un Chile errático mostrando poco carácter en los 90' siendo superado por el rival. Los goles fueron de Vargas (39') para que "la roja" empate momentáneamente el partido pero Algañaraz (13') y Terceros (45+1') suman tres puntos más en esta doble fecha ahora en suelo rival. En la tabla de posiciones, Chile está 9.º con 5 puntos mientras que Bolivia se ubica 8.º con 9 puntos afuera del repechaje por diferencia de puntos. DATOS DEL PARTIDO En los 90', Chile tuvo más posesión de la pelota con 75% reflejado en la ofensiva mientras que Bolivia se quedó con el 25% marcado por el juego colectivo.  Chile creó más chances de gol con 19 y 5 entre los tres palos del arco rival, mientras que Bolivia tuvo...

Columna del Dia - 5/10

Hola! Les traigo la Columna del Día sobre el empate entre Bayer Leverkusen y Holstein Kiel por Bundesliga marcando un punto de "stand-by" en rendimientos colectivos. En la 6.ª fecha por Bundesliga se dio el sorpresivo empate del Bayer Leverkusen como local por 2 a 2 ante un Holstein Kiel recientemente ascendido pero competitivo sacando un punto valioso contra el vigente campeón local. Los goles fueron de Boniface (4') y Hofmann (8') para que "die werkself"  tengan la ventaja momentánea pero Geschwill (45+5') y Arp (69' de penal) igualaron el partido.  En la tabla de posiciones, el Leverkusen sigue 5.º con 11 puntos en zona de Europa League mientras que Kiel está 17mo con 2 puntos en zona de descenso directo. En copas europeas, el Leverkusen (Champions League) está 4.º con 6 puntos próximo a jugar contra Brest el 23/10. DATOS DEL PARTIDO En los 90', el Leverkusen tuvo más posesión de la pelota con 74% reflejado en el juego colectivo mientras que ...