Ir al contenido principal

Nations League | 4tos de final - Vuelta

OP - Porque el Chelsea trae tantos refuerzos?


Hola!

Les traigo una nueva OP sobre la situación de un club que hace poco levanto la prestigiosa Champions League pero en la actualidad no tiene rumbo deportivo como es el Chelsea inglés.



Cierre de temporada pasada y logros no conseguidos

En la temporada 23/24 termino 6.º en Premier League ocupando el cupo de Conference League con Cole Palmer como goleador del equipo (con 22 goles) mejorando el rendimiento colectivo en las últimas fechas con Pochettino todavía como técnico.


El logro principal que no se consiguió la temporada pasada fue no entrar a la Champions League 24/25 bajando expectativas para el futuro próximo pero aumentando el gasto por refuerzos.



Mercado de pases XL (quien llega y quien se va)

Además de la llegada del técnico Enzo Maresca, llegaron un total (hasta ahora) de 10 jugadores como...


  • Caleb Wiley por 10M de euros (desde Atlanta United)
  • Marc Guiu por 6M de euros (desde Barcelona)
  • Tosin Adarabioyo en condición de Libre (desde Fulham)
  • Renato Veiga por 14M de euros (desde Basilea)
  • Aaron Anselmino por 16.5M de euros (desde Boca Juniors)
  • Omari Kellyman por 22.5M de euros (desde Aston Villa) 
  • Filip Jorgensen por 24.5M de euros (desde Villarreal) 
  • Kiernan Dewsbury-Hall por 35.4M de euros (desde Leicester City)
  • Pedro Neto por 60M de euros (desde Wolverhampton)
  • João Félix por 50M de euros (desde Atlético Madrid)


Relacionado con las salidas del club las más resonantes son las siguientes... 

  • Lukaku (firma con Napoli hasta 2027)
  • Ziyech (sigue en Galatasaray)
  • Kepa (seguirá en Bournemouth)
  • Slonina (seguirá en Barnsley) 
  • Maatsen (seguirá en Aston Villa)

Con estas llegadas el gasto hecho por la dirigencia "blue" en este mercado fue de 261 millones de euros mientras que los ingresos fueron de 145 millones dejando un balance total de -116M de euros.


La Conference League es prioridad?

Claramente, queda de 2.º plano siendo un arma de doble filo en el comienzo de temporada por una posible eliminación temprana pero si se mantienen al paso de los meses es un premio consuelo pensando en clasificar a la próxima UCL.



Objetivos para esta temporada 24/25

Los objetivos principales del Chelsea son siempre entrar a Champions o pelear el título pero teniendo en cuenta la superioridad de otros equipos como Manchester City o Arsenal es difícil estar al mismo nivel por meses. 


A lo que tienen que apuntar en esta temporada son tres cosas:

  • Afianzar el nivel futbolístico y una formación más o menos de memoria evitando tantos cambios tácticos.
  • Quedar en el top 5 del torneo para recuperar la competitividad que lo caracterizo con Tuchel.
  • No cambiar el rumbo a mitad de torneo sea por echar al técnico o variar objetivos de golpe, tiene su efecto negativo.



Opinión Personal

Este Chelsea no tiene algún justificativo para tener tanto plantel, si tuviera múltiples competencias importantes se entiende pero ahora la verdad que no.


Seguro a algunos que están hace tiempo los cederán a algún otro club pero sino los usara en copas locales (Carabao o FA Cup), lo mejor que puede salir de eso es algún jugador desequilibrante para sumar al 11 principal.


El resultado más positivo para el Chelsea en estos meses es hacer de un conjunto de jugadores un equipo que compita en todos los frentes... el que no arriesga no gana.




Si te gustaron estas lecturas podés seguirme en las redes sociales para estar al tanto de lo más reciente como de noticias diarias:

INSTAGRAM  (@resumiendofutbol)

TWITTER  (@ResuFutbol)


Además, tengo mi pódcast con:

Desde el 2000 

*Disponible en Spotify 


Un saludo!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Resumen #51 / Eurocopa 24' - España 2 Inglaterra 1

Hola! En la gran final se enfrentaron España (post-victoria ante Francia por 2 a 1) y Inglaterra (después de eliminar a Países Bajos por 2 a 1) en el Olympiastadion de Berlín. En un partido parejo con grandes niveles individuales como colectivos, la selección española le gano por 2 a 1 a una Inglaterra decidida a conseguir un nuevo (y ansiado) título pero el rival fue superior quedando cerca de romper la racha. GOLES Williams (ESP) 47' Palmer (ING) 73' Oyarzabal (ESP) 86' En el 1.º tiempo... En los primeros 5’ ataca mas España enfocándose en el extremo izquierdo (Williams de referencia) además de jugando en bloque evitando dejar espacios al rival en situación de contraataque. En 20’ hay más avance ingles empezando con la presión en el mediocampo apuntando al extremo derecho (Saka como referencia) todavía sin llegadas claras, del lado español muestran juego rápido colectivo. A 10’ del final los españoles tienen mayor posesión de pelota pero no son contundentes en sus llegada...

Columna del Dia - 10/9

Hola! Les traigo la Columna del Día sobre la victoria de Bolivia contra Chile por eliminatorias sudamericanas sumando 6 de 6 por primera vez en mucho tiempo. En la 8.ª fecha por eliminatorias sudamericanas se dio la gran victoria de Bolivia como visitante por 2 a 1 ante un Chile errático mostrando poco carácter en los 90' siendo superado por el rival. Los goles fueron de Vargas (39') para que "la roja" empate momentáneamente el partido pero Algañaraz (13') y Terceros (45+1') suman tres puntos más en esta doble fecha ahora en suelo rival. En la tabla de posiciones, Chile está 9.º con 5 puntos mientras que Bolivia se ubica 8.º con 9 puntos afuera del repechaje por diferencia de puntos. DATOS DEL PARTIDO En los 90', Chile tuvo más posesión de la pelota con 75% reflejado en la ofensiva mientras que Bolivia se quedó con el 25% marcado por el juego colectivo.  Chile creó más chances de gol con 19 y 5 entre los tres palos del arco rival, mientras que Bolivia tuvo...

Columna del Dia - 5/10

Hola! Les traigo la Columna del Día sobre el empate entre Bayer Leverkusen y Holstein Kiel por Bundesliga marcando un punto de "stand-by" en rendimientos colectivos. En la 6.ª fecha por Bundesliga se dio el sorpresivo empate del Bayer Leverkusen como local por 2 a 2 ante un Holstein Kiel recientemente ascendido pero competitivo sacando un punto valioso contra el vigente campeón local. Los goles fueron de Boniface (4') y Hofmann (8') para que "die werkself"  tengan la ventaja momentánea pero Geschwill (45+5') y Arp (69' de penal) igualaron el partido.  En la tabla de posiciones, el Leverkusen sigue 5.º con 11 puntos en zona de Europa League mientras que Kiel está 17mo con 2 puntos en zona de descenso directo. En copas europeas, el Leverkusen (Champions League) está 4.º con 6 puntos próximo a jugar contra Brest el 23/10. DATOS DEL PARTIDO En los 90', el Leverkusen tuvo más posesión de la pelota con 74% reflejado en el juego colectivo mientras que ...